Gran parte de lo que se sabe sobre su vida temprana proviene de la biografía inédita de la familia Travis, compilada y escrita por Gertrude Tottem, hija de Esther Hazel Travis, a su vez segunda hija de Margaret y Harry Travis. He extraído material de esa biografía para narrar los acontecimientos que ocurrieron en la vida de Mel hasta su adolescencia, cuando conoció a su padre adoptivo en Salem, Oregón, en el año 1930. He complementado esa información con algunos de los aspectos históricos más destacados del período, así como con los lugares en los que vivía la familia y, lo que es más importante, las perspectivas que me transmitió mi padre a lo largo de los años sobre su juventud y relaciones con los miembros de su familia.

Mi padre me habló por primera vez de su adopción cuando yo tenía 18 años. Hasta entonces, mi hermana y yo habíamos creído que era el hijo biológico de Montague Lord. Estaba consternado cuando me explicó la verdad, y recuerdo haberme preguntado por qué el tema de la adopción representaba una contrariedad. Careciera o no de empatía por aquél entonces, espero que la perspectiva más sabia que he ganado a lo largo de los años ahora me permita informar fielmente sobre los sentimientos de mi padre tal como me los expresó.
La historia que mi padre me contó sobre los primeros viajes con su familia no coincide con los movimientos descritos en la biografía de la familia Travis de Gertrude Tottem. Confío en esa biografía para los detalles sobre la vida de la familia porque está bien documentada. Creo que la historia que mi padre me contó fue probablemente una recopilación de sus recuerdos, como fotos unidas de diferentes momentos. Me dijo que su trasladó de Missouri al oeste (nunca mencionó Colorado, sino que habló de que su madre trabajaba en California) fue como Las Uvas de la Ira de John Steinbeck, que representa el escape de miles de arrendatarios que marcharon de sus hogares en el medio oeste por culpa de una gran sequía, ejecuciones hipotecarias bancarias y tormentas de polvo severas, conocidas como Dust Bowl, mientras migraban a California junto con miles de otras personas que buscaban trabajo, tierra y dignidad.
La historia contada por Steinbeck se centra en el desgarrador viaje de los emigrantes que se dirigían al oeste, marcado por el hambre y la creciente desesperación, a medida que las noticias de familias que regresaban al medio oeste desde California contaban que había pocas oportunidades. La comparación de mi padre de los viajes de su familia probablemente se refería al traslado de la familia Travis de Colorado a Oregón cuando Mel tenía 14 años, por medio de caballos que cruzaron el Gran Cañón, ya que el traslado anterior de la familia de Missouri a Colorado tuvo lugar cuando Mel tenía 2 años, y es poco probable que recordara cosas que ocurrieron entonces.
Como nota al margen, la historia que mi padre me contó sobre su padre y la migración de la familia a California fue que su padre, Harry, era un sacerdote Shaker que predicaba en una tienda de campaña a lo largo de la ruta. Los Shakers son una organización religiosa casi extinta que surgió de una rama del cuáquerismo fundada en Inglaterra en 1747 por Jane y James Wardley. El Shakerismo combinó aspectos de Quaker, French Camisard y creencias y prácticas milenarias, junto con las revelaciones de la visionaria Ann Lee (Madre Ann) que trajo el Shakerismo a Estados Unidos. Los Shakers fueron llamados así por sus prácticas de agitar, bailar, dar vueltas y hablar, gritar y cantar en lenguas. Cuando llegaron a California, según mi padre, Harry dejó a la familia porque era un borracho y Margaret se mantenía a sí misma y a sus hijos lavando platos en la parte norte del estado. Este relato de mi padre tiene poco, si es que hay alguno, parecido al que aparece en la biografía de la familia Travis de Gertrude Tottem. Su relato de los hechos está bien documentado y, por lo tanto, sirve de base para la actual biografía de mi padre.
Hay poca documentación sobre la vida adulta de mi padre sirviendo en la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), el Ejército de los Estados Unidos y el Servicio Central de Inteligencia (CIA). La OSS fue la primera agencia independiente de inteligencia estadounidense. Establecido en 1942 y dirigido por William J. “Wild Bill” Donovan, operó durante poco más de tres años entre 1942 y 1945 para recopilar información y sabotear los esfuerzos militares de las naciones enemigas durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el precursor de la CIA. Mis repetidos esfuerzos por obtener incluso la información más básica sobre el servicio de mi padre en estas ramas han sido evadidas, diciendo que todos los registros fueron destruidos en un incendio en un almacén. El relato de la vida de mi padre en esos años se ha elaborado a partir de declaraciones que me hicieron amigos y familiares y de mis observaciones de los acontecimientos ocurridos en aquellos tiempos. Montague Lord (22 de septiembre de 2023)