Melvin (Mel) Smith Lord nació bajo el nombre de Melvin Frank Travis, hijo de Margaret y Harry Travis, en Bethpage, Missouri (EE. UU) el 18 de octubre de 1912. Mel amaba a su madre, Margaret (7 de mayo de 1885 – 1 de julio de 1977), y mantuvo contacto con ella durante toda su vida. De hecho, poco después de que Mel se casase con Carmen Pagés Vilar en Barcelona, España, viajó con ella a Oregón y le presentó a su madre el 8 de marzo de 1942.

Ella nació bajo el nombre de Margaret Matilda Smith en El Dorado, Kansas, hija de George Washington Smith y Elizabeth Naturi Varner. Su familia había estado viviendo en Illinois con la familia Wilson, que eran predicadores itinerantes, y se había ido de Illinois para formar parte de los Cherokee Strip Homesteaders (Asentamiento Rural de la Franja de Tierra de los indios Cheroqui), en el actual estado de Oklahoma. Vivían en un pueblo llamado Whitehead, que ya no existe. Este pueblo estaba a 10 millas de una ciudad algo más grande, Cage, en la parte occidental del territorio, justo debajo del comienzo del «mango de sartén» del estado de Oklahoma. Cuando era niña, Margaret trabajaba como matrona en Whitehead porque el único médico de la región vivía en Cage y no disponía de tiempo para ir a Whitehead a ayudar con los partos. Esta experiencia le ayudó mucho cuando tuvo a sus hijos en lugares lejanos a cualquier ayuda médica. Conoció a Harry cuando él fue a su casa para ayudar a cavar un pozo.
En contraste con el cariño hacia su madre, Mel tuvo una relación difícil con su padre, Harry Thomas Travis (27 de mayo de 1876 – 1 de mayo de 1964). Su padre fue muy duro con él, probablemente en un intento de inculcar una resilencia a las dificultades como las que él mismo desarrolló en sus primeros años de adolescencia. Mel le contó a mi tía, Mercedes Ribera Casamada, una historia sobre su padre que servía como ejemplo a su relación. Recordó que su padre lo había colocado en la rama de un árbol y le dijo que saltara con sus brazos extendidos. Después de varios saltos, Harry se puso a un lado y dejó que Mel cayera a la tierra. Afortunadamente, Mel no sufrió ninguna fractura o conmoción cerebral. Sin embargo, emocionalmente le hirió profundamente lo que su padre le había hecho. En mi opinión, esta lección probablemente se originó de la antigua experiencia de Harry con sus hermanos en los campamentos de tala ubicados en las montañas Allegheny, que se describe a continuación. Seguramente no quiso lastimar a Mel, sino fortalecer la resolución de su hijo para enfrentar las adversidades.
Ciertamente, todas las hijas de Harry lo describieron en las narraciones encontradas en la biografía de la familia Travis como un hombre amoroso que era honesto, siempre dispuesto a ayudar a los miembros de su familia con cualquier problema y dispuesto a hacer cualquier cosa por quien lo necesitara. Las acciones realizadas a lo largo de su vida, como se describe en la biografía de la familia Travis, respaldan ese punto de vista. Como hijo de Mel, yo también experimenté muchos intentos por parte de mi padre para endurecerme, y ahora entiendo que pretendían inculcar lecciones positivas en lugar de ser meras mezquindades por su parte. Hay paralelismos entre la forma en que Harry y mi padre trataban a sus hijos: ambos eran cariñosos con sus hijas, pero eran muy duros con sus hijos.
HARRY THOMAS TRAVIS
Nacido en el municipio de Porter, en el condado de Jefferson, Pennsylvania, Harry fue el tercer hijo de John McCarty Travis y Mary Elizabeth Lingenfelter Travis. Cuando Harry era un niño, su padre murió de envenenamiento de la sangre después de cortarse accidentalmente la rodilla mientras cortaba leña y negar ver a un médico cuando se infectó la herida. Debido a las dificultades financieras que ocasionó esa muerte a la familia, Harry fue enviado a vivir y trabajar en la granja de la familia Reed en Pennsylvania. A los 14 o 15 años, dejó a la familia Reed y, junto con sus dos hermanos John y Wesley, se fue a trabajar a los campos de tala ubicados en las montañas Allegheny del noroeste de Pensilvania. Se decía que Harry tenía una fuerza sobrehumana y que a menudo peleaba con otros hombres en los salones. Sin su conocimiento, sus hermanos desafiaban a hombres para que peleasen con Harry y, así, poder hacer apuestas por su victoria en las peleas. Cuando a los 17 años Harry se enteró de esos tratos, se enfureció e intentó matar a uno de sus hermanos. Esa noche dijo que maldijo a Dios por todas sus desgracias. Su posterior remordimiento por haber maldecido a Dios lo llevó a ser profundamente religioso.
Después de la ruptura con sus hermanos, Harry hizo dos intentos infructuosos de unirse a las personas que se dirigían al oeste, donde se decía que abundaban oportunidades. En su tercer intento en 1894, llegó a la Franja Cheroqui en el territorio que se convertiría al estado de Oklahoma en 1907. Allí trabajó en el Rancho 101, que pertenecía a los Hermanos Miller, que tenían espectáculos de caballos occidentales. Más tarde, después de viajar a Canadá y el oeste de Montana, regresó al sur hacia el Valle del Río Grande, en Texas. Ganó bastante dinero y compró un caballo, una silla de montar y una Colt 45 que había pertenecido a la Banda de los Dalton y que ya tenía dos mellas, lo que demostraba que la pistola se había utilizado para matar a dos personas.
Cuando se llevó a cabo el Asentamiento Rural de la Franja de Tierra de los Indios Cheroqui en 1893, en el que la tierra previamente restringida de los Estados Unidos se abrió a asentamientos rurales, en base al orden de llegada, Harry estaba allí para el evento. Se unieron 100.000 participantes con la esperanza de reclamar parte de los 6 millones de acres de tierra y 40.000 asentamientos rurales de lo que anteriormente había sido tierra de pastoreo Cheroqui. Harry presentó una reclamación sobre 160 acres de tierra de asentamiento rural, compró otros 160 acres y se hizo próspero desarrollando un rancho de caballos.

Mientras estaba en el territorio de Oklahoma, Harry conoció a Margaret y se casó con ella el 14 de junio de 1903, en el condado de Woodward. Harry tenía 27 años y Margaret 18. Permanecieron juntos durante 32 años. En 1935, cuando Harry tenía 60 años, se divorciaron. Su nieta, Gertrude Totten, describe los eventos que rodearon ese episodio de sus vidas en su biografía de la familia Travis y, dado que no se relaciona directamente con Mel, las personas interesadas pueden leer sobre ellos en esa biografía. Posteriormente, Margaret se casó con Lester Brown, el 6 de noviembre de 1935, y Harry se casó con Gertrude (McWhirt) Crosby el 28 de mayo de 1936. Harry y Gertrude estuvieron juntos hasta que ella murió el 3 de junio de 1948. Margaret se divorció de Lester a principios de 1954 y, subsiguientemente, el 15 de julio de 1954 Harry y Margaret se volvieron a casar. Estuvieron juntos otros diez años hasta la muerte de Harry en 1964. Tuvieron 9 hijos, 3 de los cuales murieron al nacer. Mel fue el quinto hijo superviviente.
Después de casarse con Margaret en 1903, Harry vendió su tierra, caballos y ganado y se mudó con ella a Colorado para trabajar en una granja de patatas. Allí tuvieron su primer hijo, Charles Harry, un superviviente entre dos gemelos. Luego, en 1905, Harry llevó a su familia a Canadá y tomó en posesión un asentamiento rural en la provincia de Saskatchewan, donde cultivó con éxito un trigo resistente al frío. Construyeron una casa con bloques de césped cerca de un lago donde solo había otras dos o tres familias. Mientras que estuvieron en Canadá, Esther y Ruth (Florencia) nacieron. Probablemente debido a las dificultades de los inviernos fríos y la soledad de la pradera del norte para Margaret, Harry vendió el asentamiento rural por un buen precio alrededor de 1909 y trasladó a la familia a Seattle, Washington, donde estuvo como trabajador, y construyendo para la vivienda de la familia una cabaña hecha de pino ‘Douglas Fir’ en la orilla este del lago Washington.
Un año después, en 1910, Harry trasladó a la familia a Missouri, cerca de parientes tanto de Margaret como de Harry en esa área de Missouri y Arkansas. Allí, Harry desarrolló un huerto de manzanas y nueces de 40 acres, y cultivó otros productos en una gran área de tierra que compró en la frontera de Arkansas. Durante los siguientes 3-4 años, la familia prosperó y Margaret y Mel nacieron en el pequeño pueblo de Bethpage, Missouri, cerca de las fronteras de Missouri con los estados de Oklahoma y Arkansas. Cuando marcharon de Missouri un año después, Margaret y Harry tenían cinco hijos, a saber, Charles, Esther, Florence, Dorothy y Melvin.
INFANCIA EN EL ASENTAMIENTO RURAL DE COLORADO

En 1914, cuando Mel tenía 2 años, la familia se mudó a Greeley, en la parte norte del estado de Colorado. Se instalaron en un asentamiento rural que fue su hogar durante los siguientes 12 años (ver fotos a continuación de esta biografía). Mel y sus hermanos fueron a la escuela en el pequeño pueblo de Carr (ver fotos). Mientras vivieron en Greeley, Margaret y Harry tuvieron gemelos que murieron al nacer, un hijo que murió poco después del nacimiento, y Robert que nació en 1921. Esas muertes ilustran las dificultades que Margaret enfrentó en esa tierra.
Como la mayoría de las otras mujeres que vivían en asentamientos rurales, tenía las mismas dificultades físicas que los hombres en términos de clima, enfermedad y peligro, con la complicación adicional del parto. A menudo, no había médico ni comadrona para ayudar, y muchas mujeres murieron por complicaciones tratables, al igual que sus recién nacidos. El hecho de que un tercio de los niños de Margaret murieran temprano o en el parto fue un testimonio no sólo de las dificultades que enfrentó, sino también de su valentía y espíritu pionero.
Por aquél entonces, el hogar de un asentamiento rural dependía casi por completo de la autosuficiencia, en contraste con el hogar de asentamiento rural moderno, que hoy día incorpora sistemas de soporte de redes. Colorado, así como Montana, Dakota del Norte y Nebraska tenían la mayoría de los 1,6 millones de títulos de propiedad de asentamiento rural concedidos en virtud de la Ley de Asentamiento Rural, firmada por el presidente Abraham Lincoln el 20 de mayo de 1862. Las mujeres como Margaret vivían de manera más equitativa como compañeras con sus maridos que sus contrapartes en el este de los Estados Unidos. Las mujeres pioneras tomaban decisiones importantes y sus esposos las consideraban esenciales para el éxito del asentamiento rural, debido a la necesidad que tenían todos los miembros de la familia de trabajar duramente y contribuir a la empresa agrícola para que tuviera éxito. Por lo tanto, no es sorprendente que Harry a menudo tomara decisiones acerca de mudarse y localizar a la familia según los deseos y necesidades de Margaret.
La escolarización era un desafío. Había una gran distancia entre el asentamiento rural de la familia Travis y la escuela en el pueblo de Carr, donde iban los niños de la familia. Greeley se encontraba a unas pocas millas al sureste de Fort Collins, mientras que Carr estaba al norte de Fort Collins en ruta a Chayanne. Hoy, Carr es un pueblo fantasma, pero la vieja escuela sobrevive. El área que rodeaba a Carr fue lugar de muchas batallas indias que se desarrollaron entre las tribus Crow y Blackfeet y, en los primeros días del vaquero, hubo numerosos tiroteos entre forajidos, ladrones de ganado, y blancos con los indios locales. El pueblo fue la primera parada en el ferrocarril Denver-Pacífico desde Wyoming hacia Colorado.
No existe mucha información sobre la vida de la familia Travis en el asentamiento rural de Colorado, aparte de las fotos reproducidas en esta biografía. Sin embargo, un cercano asentamiento rural de la familia de Fred y Elsie Livengood en los mismos años describe la vida de la siguiente manera: «Primero, construyó un granero, luego Fred construyó una cabaña cubierta de papel alquitranado en la tierra en noviembre de 1912, y en febrero Elsie y sus cuatro hijos vinieron a unirse a ellos. Después de haber demostrado que la tierra estaba siendo cultivada, la escritura se redactó el 13 de febrero de 1913. Habían enviado los muebles en un vagón del ferrocarril que corría entre Cheyenne, Wyoming y Sterling, Colorado.

«La familia Livengood tenía un equipo de mulas y dos vacas. En los primeros años, hicieron todos sus cultivos utilizando equipos de mulas hasta que se introdujeron tractores, camiones y equipos más modernos. Cuando llegaba la cosecha, todos los vecinos contribuían a ellas.» (Ver https://history.weldgov.com/county_150/your_stories/homesteading.) Los niños en los asentamiento rurales tenían que contribuir al trabajo. Tanto niños como niñas alimentaban a los pollos, cultivaban malezas en el jardín y ayudaban a alimentar y ordeñar a las vacas. Los niños comenzaban a aprender estas tareas a una edad temprana, trabajaban en los campos con sus padres y mantenían el ganado.
El hecho de que el asentamiento rural de Travis en Colorado tuviera un molino de viento (ver foto) demuestra que utilizaban técnicas agrícolas avanzadas que pocos otros disfrutaban. La mayoría de los agricultores usaban técnicas de cultivo en seco para cultivar maíz, trigo y sorgo. Solo unos pocos empleaban la tecnología de los molinos de viento para extraer agua, ya que tanto la perforación de tierra como la construcción de molinos de viento eran gastos que pocos agricultores podían permitirse.
JUVENTUD EN SALEM, OREGÓN
En mayo de 1926, Harry vendió la granja de Colorado y se mudó con su familia a Oregón. El traslado debió haber sido otro gran desafío porque fueron a caballo, cruzando las grandes Montañas Rocosas durante parte de ese largo viaje. Mel tenía 14 años.
Inicialmente, la familia Travis se quedó en Salem y Harry trabajó en una gran granja. Dos años después, él, Margaret y los niños más pequeños se mudaron a Grants Pass, Oregón, a 200 millas al sur de Salem. Allí, Harry compró un pequeño trozo de tierra para cultivar, mientras que Margaret trabajaba como cocinera en una taberna en Wolf Creek, que era una parada importante para los carros cubiertos tirados por caballos, a comienzos del desarrollo de Oregón.

Por aquél entonces, Mel, con 16 años, permaneció en Salem para asistir a la escuela secundaria. Más tarde, su madre, Margaret, se convirtió en cocinera principal en una escuela para ciegos en Oakland, California, y le enviaba a Mel $25 al mes durante curso académico. En los veranos, Mel trabajaba en un aserradero en los bosques de Oregón y me hablaba de la cantidad de leñadores que trabajaban en el campo cortando los árboles.
Durante el año escolar, complementó ese ingreso trabajando como jardinero para Clarence Morton (C.M.) Bishop, quien era uno de los tres hermanos Bishop que habían desarrollado la planta de lavado de lana en la ciudad de Pendleton, Oregón. Más tarde, los hermanos establecieron la popular línea de camisas de lana Pendleton que ha seguido funcionando durante seis generaciones de la familia Bishop.
Mel era parte de un grupo teatral que se reunía en la casa de la señora Thayer, a quien llamaban Tía Estelle. Ella tenía una hija adoptiva que quería ser actriz. Estelle Thayer era uno de los cuatro hijos de Asahel Bush y Eugenia Zieber de Salem. Asahel era un hombre de negocios y editor del periódico Oregón Statesman. También fue cofundador, junto con William S. Ladd, del banco Ladd y Bush en Salem, y después de una década se hizo cargo de la propiedad exclusiva de la institución. Los Thayer trataban a Mel como un miembro de la familia y él a menudo comía con ellos. Allí, aprendió a comer correctamente, a realizar tareas de limpieza, y a cuidar el jardín.