Melvin Lord: Espía en la Costa Brava

Escrito por Sheila Berrocal Fernández.
Basado en La Oficina de Servicios Estratégicos en la Costa Brava. El Caso del Agente Secreto Melvin Lord. Tesis para Máster en Investigación en Humanidades, Facultad de Letras curso 2023-2024, Universidad de Girona.

Resumen: El presente estudio pretende reconstruir el papel de la Oficina de Servicios Estratégicos (Office of Strategic Services; OSS) de Estados Unidos en la Costa Brava durante la Segunda Guerra Mundial a través del análisis de la vida de uno de sus agentes secretos, Melvin Lord. Este, como otros agentes norteamericanos en España, contribuyó a la victoria de las potencias aliadas contra las fuerzas del Eje en la Europa de 1945.

Esta memoria presta especial atención a los acontecimientos ocurridos en el periodo en que Lord trabajó como agente secreto en la Costa Brava, entre 1942 y 1944. Los hallazgos se basan principalmente en entrevistas con el hijo de Melvin Lord, Montague J. Lord, y en fuentes documentales privadas de la familia.

El texto sigue una estructura en tres capítulos. El primer capítulo explora los orígenes, desarrollos y actuaciones de la OSS como precursora de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (Central Intelligence Agency; CIA). El segundo se centra en el papel de la OSS en España, prestando especial atención a las redes de evasión creadas en Cataluña a través de los Pirineos y la costa mediterránea. El tercer capítulo profundiza en las actividades de Melvin Lord, investigando su red de agentes y contactos, las principales misiones que se le asignaron y las consecuencias de esas acciones para los objetivos generales de los Aliados en Europa.

Palabras clave: Oficina de Servicios Estratégicos, Segunda Guerra Mundial, espionaje, redes de evasión, Costa Brava.

No puedes copiar el contenido de esta página.